Arnon Elizur, Ron Ben-Abraham, Yossi Manisterski, Asher Barak, Ori Efrati, Danny Lotan, Zohar Barzilay and Gideon Paret
The Department of Pediatric Intensive Care, The Chaim Sheba Medical Center, Tel Hashomer 52621 and the Sackler Faculty of Medicine, Tel Aviv University, Tel Aviv, Israel
Resumen
Se ha asociado la epinefrina (adrenalina) traqueal con dos efectos secundarios deletéreos mayores: frecuencia cardíaca (HR) aumentada y disminución inicial de presión sanguínea(BP). Este estudio animal (25 perros) prospectivo randomizado comparó las respuestas hemodinámicas a la administración traqueal de epinefrina o norepinefrina (noradrenalina) sola versus cada una después del pretratamiento con propranolol para mejorar aquellos dos efectos indeseables asociados con la administración de epinefrina. Se realizaron 25 experimentos de administración de epinefrina o norepinefrina traqueal (0.02 mg/kg diluidos con solución salina normal hasta llegar a 5 ml de volumen total) con y sin administración endovenosa previa de un -bloqueador no selectivo (propranolol 0.1 mg/kg), y sirvieron como su propio control. La administración traqueal de epinefrina sola produjo un aumento en la presión diastólica y en la presión arterial media y un aumento en la frecuencia cardíaca. La norepinefrina traqueal sola produjo el mayor aumento de la presión diastólica y de la presión arterial media, pero este cambio se asoció con una taquicardia significativa (de 37 a 72/m, P <0.001). Después de el pretratamiento con propranolol tanto la epinefrina como la norepinefrina produjeron un aumento significativo de la presión diastólica (de 106 hasta 166 mmHg, y de 118 hasta 169 mmHg respectivamente) ( P <0.01) y presión arterial media (de 122 hasta183 mmHg y desde 133 hasta 188 mmHg, respectivamente) ( P <0.01), solamente la epinefrina traqueal con pretratamiento con propranolol logró una disminución significativa de la frecuencia cardíaca (de 52 a 33/m, P =0.002). El pretratamiento con -bloqueadores protegió contra la taquicardia deletérea asociada con epinefrina y norepinefrina y, al hacer esto, puede mejorar el balance entre aporte y demanda de oxigeno. Al mismo tiempo, el pretratamiento aumentó la relativamente discreta elevación de la presión diastólica asociada con el efecto -adrenérgico de la epinefrina.
Author Keywords: Epinephrine; Drug therapy; Pharmacodynamics; Cardiopulmonary resuscitationEpinefrina; Terapêutica farmacológica; Farmacodinâmica; Reanimação cardiopulmonarEpinefrina; Terapia con drogas; Farmacodinamia; Reanimación cardiopulmonar